1) La compañía de televisores del Orinoco, maneja un sólo producto, cuya información es la siguiente: precio de venta $2.000; costo variable unitario $1.000; costos fijos $1.000.000. calcular:
a) Punto de equilibrio en unidades
b) Punto de equilibrio en pesos
c) Porcentaje de margen de contribución
d) Si el precio aumentara en un 25%, cuál sería el nuevo punto de equilibrio en pesos y en unidades?
2) Los costos variables para la fabricación de un producto son $5.000, su precio de venta en el mercado es de $7.000;
a) si la empresa lacanza su punto de equilibrio con 1.000 unidades, cuál es el valor de los Costos Fijos de esta compañía?
b) Si los costos fijos alcanzaran la suma de $3.000.000, suponiendo las demás variables constantes; cuál será el nuevo punto de equilibrio en unidades?
3) La estructura de costos de una compañía que se dedica a la fabricación de mesas de madera es la siguiente: Costos Fijos $50.000, costos variables por unidad de producto $40; precio de venta $170.
a) Cuántas mesas debe vender la compañía para obtener una utilidad operativa de $30.000?
b) si los costos variables aumentaran un 40% cuál sería el nuevo punto de equlibrio en unidades?
4) Una compañía ganó $400. 000 vendiendo 500.000 unidades de producto a $4 cada uno. Sus costos fijos fueron de $1.300.000.
a) Cuál es el margen de contribución total (en pesos) de la compañía
b) Cuál es el costo variable por unidad de producto
c) En cuanto se incrementaría la utilidad si se vendieran 50.000 unidades adicionales
5) Una compañía tiene un costo variable de $90 por unidad, un precio de venta de $135, costos fijos por valor de $100.000 y una utilidad operativa de $350.000.
a) Cuántas unidades fueron vendidas
b) Cuál es el margen de contribicuón total (en pesos)
c) Cuál fue el total de ventas
6) una compañía vendió 500.000 unidades con un margen de contribución de 4%, el cual representa el 30% del precio de venta, sus costos fijos son de $180.000.
a) Cuál fue la utilidad operativa
b) Cuáles fueron las ventas totales
a) Punto de equilibrio en unidades
b) Punto de equilibrio en pesos
c) Porcentaje de margen de contribución
d) Si el precio aumentara en un 25%, cuál sería el nuevo punto de equilibrio en pesos y en unidades?
2) Los costos variables para la fabricación de un producto son $5.000, su precio de venta en el mercado es de $7.000;
a) si la empresa lacanza su punto de equilibrio con 1.000 unidades, cuál es el valor de los Costos Fijos de esta compañía?
b) Si los costos fijos alcanzaran la suma de $3.000.000, suponiendo las demás variables constantes; cuál será el nuevo punto de equilibrio en unidades?
3) La estructura de costos de una compañía que se dedica a la fabricación de mesas de madera es la siguiente: Costos Fijos $50.000, costos variables por unidad de producto $40; precio de venta $170.
a) Cuántas mesas debe vender la compañía para obtener una utilidad operativa de $30.000?
b) si los costos variables aumentaran un 40% cuál sería el nuevo punto de equlibrio en unidades?
4) Una compañía ganó $400. 000 vendiendo 500.000 unidades de producto a $4 cada uno. Sus costos fijos fueron de $1.300.000.
a) Cuál es el margen de contribución total (en pesos) de la compañía
b) Cuál es el costo variable por unidad de producto
c) En cuanto se incrementaría la utilidad si se vendieran 50.000 unidades adicionales
5) Una compañía tiene un costo variable de $90 por unidad, un precio de venta de $135, costos fijos por valor de $100.000 y una utilidad operativa de $350.000.
a) Cuántas unidades fueron vendidas
b) Cuál es el margen de contribicuón total (en pesos)
c) Cuál fue el total de ventas
6) una compañía vendió 500.000 unidades con un margen de contribución de 4%, el cual representa el 30% del precio de venta, sus costos fijos son de $180.000.
a) Cuál fue la utilidad operativa
b) Cuáles fueron las ventas totales
No hay comentarios:
Publicar un comentario